Nos encanta que nuestro contenido llegue a gente con otras profesiones ajenas al Marketing, que se interesen por mejorar en sus emprendimientos y proyectos a través de la Mercadotecnia.
En DOERS Marketing Academy siempre decimos “zapatero a sus zapatos”, por ejemplo, si sin estudiar cultura de belleza nos cortamos el cabello puede que no nos salga a la perfección quizá por no tener el material o conocimiento adecuado para realizarlo, debido a eso al no ser expertos en el tema, vamos con alguien que sí para que nos realice el corte; prácticamente de esta forma sucede en las diferentes profesiones. Hemos conocido profesionistas y personas cuya formación profesional no ha sido la Mercadotecnia pero que hacen las cosas muy bien, entonces siempre hay que tratar de hacer aquello para lo que somos buenos, pero si algo te interesa no está de más aprenderlo. Es por ello que esta semana les queremos compartir tres consejos para comenzar a aplicar estrategias de Marketing.
1.- Conoce e investiga sobre los alcances del Marketing
Si quieres hacer Marketing, tienes que investigar acerca de Marketing porque si preguntamos acerca de qué trata esta profesión y no lo han investigado o no tienen una noción amplia es muy seguro que alguna de las respuestas sean publicidad, ventas o investigación. No está mal, sin embargo se tienen conceptos aislados donde se cree que la Mercadotecnia se trata acerca de algo en particular, pero si no se está seguro, lo que se debe hacer es investigar, hay que conocer de qué se trata. Todo lo que mencionamos con anterioridad sí lo abarca el Marketing, sin embargo hay mil cosas más que también implica esta área.
Afortunadamente en la actualidad hay “n” número de fuentes de información muy confiables donde podemos saber qué es lo que hay que hacer en la materia que tu quieras y el Marketing no es la excepción.
Debemos saber cuáles son sus alcances y cuáles son sus limitantes, qué es lo que sí y que es lo que no es Marketing, de que sí y de que no trata para saber si algo se puede hacer con ello.
2.- Conocer tus propios alcances
Conoce lo que sí puedes lograr tú y en qué sí eres bueno. Filosóficamente hablando, conócete a ti mismo.
El hecho de que no seas mercadólogo no implica como tal que no seas bueno para ciertas acciones o cierta aplicación de estrategias que tengan que ver con la Mercadotecnia, puede que encontremos que somos buenos para algunas de esas cosas y valdría la pena involucrarse y conocer más sobre ello.
Si nos evaluamos y conocemos nuestros alcances también podemos empezar a conocer nuestras limitantes, nos podemos ir dando cuenta de que va a ser necesario el apoyo en algún área de la Mercadotecnia y será necesario pedir ayuda, incluso los propios mercadólogos no podemos hacer de todo, tenemos que enfocarnos y especializarnos en ciertas áreas, no podemos ser todólogos, va a haber cosas que seguramente sí podremos hacer y habrá otras en las que debamos pedir auxilio.
3.- Rodéate de los mejores
De ser necesario que alguien nos auxilie, hay que asegurarnos que las personas que nos rodean son piezas claves y que realmente ayudarán a hacer de la mejor manera lo que queremos lograr.
No es malo pedir ayuda, al contrario, significa que estamos listos y abiertos para poder trabajar en equipo y lograr cosas en conjunto mucho más grandes que las que se pudieran hacer de manera individual.
Si realmente se quiere hacer una estrategia completa e integral de Mercadotecnia, seguramente serán necesarios mentores, experiencia, manos y cerebros que auxilien, nunca está de más, se llega mucho más lejos cuando se va acompañado y es mucho más llevadero el camino.
DOERS, los invitamos a escuchar el episodio completo de nuestro podcast en cualquiera de las siguientes plataformas para conocer más acerca de este tema:
- Spotify: http://tiny.cc/pg10qz
- Apple Podcast: http://tiny.cc/66inqz
- Youtube: http://tiny.cc/leabtz
- Instagram TV: @doerslatam
#IDoMarketing