En el episodio semanal de DOERS Podcast nos acompañó Landare Pimentel, fundador y director de Brainstorm y socio fundador de DOERS Marketing Academy; donde hablamos acerca del tema “Mi marca personal como médico” así como la importancia de aplicarlo y sus beneficios.
Comentamos que la construcción de una marca depende del objetivo que persigas. Cuando decides que la marca de tu clínica o consultorio lleve tu nombre y apellidos, eso elevará el nivel de protagonismo que la misma marca te exige, y los pacientes van a querer tratar más contigo. Por otro lado, los médicos que deciden generar un concepto de clínica y generar un colectivo, generarán una marca empresarial junto con todas las personas que colaboran.
Como parte de la marca es importante manejar un lenguaje en el que se explique a los pacientes las consecuencias de no apegarse al tratamiento, pero sin regañar, solo prevenir. Y también es importante celebrar al paciente si lo ha hecho correctamente, esto va definiendo la personalidad de tu marca.
Además, en la construcción de la marca de un médico se engloban dos tipos de elementos; en primera instancia los intangibles como comentamos anteriormente, lo cual involucra el cómo te comunicas, cómo es tu servicio y como mantienes o impulsas tu liderazgo con el paciente para dar un mensaje y diagnóstico sobre la salud de la persona. Y en segunda, se encuentran los elementos tangibles que se relacionan con la imagen. Por lo que es importante que los dos sean congruentes entre sí.
Actualmente vivimos en un mundo muy competitivo que evoluciona a cada minuto, al igual que los consumidores; quienes, aunque siempre necesitarán atenderse y consumir un servicio médico, evolucionan en su forma de obtener información y siempre elegirán el profesional que se adapte mejor a sus preferencias y necesidades de entre toda la competencia que existe. Los consumidores ya no solo se dejan guiar por recomendaciones, si no también por información que obtienen en otros medios como en internet. Por lo tanto, es importante apostarle a construir tangible e intangiblemente la marca.
Recuerden estar al pendiente de cómo su marca está siendo comunicada a los pacientes y posibles pacientes. Especialmente hoy en día donde todo se ha mudado a redes sociales y páginas web, pero debemos ser cuidadosos con el contenido que compartimos pues debe haber un equilibrio entre la profesionalidad y el propósito con el que se crea este mismo contenido para no dejar de lado lo importante.
La marca personal y la marca empresarial pueden llegar a tener objetivos diferentes. Cuando hablamos de la marca empresarial el objetivo es que la gente te conozca y las personas acudan a tu consultorio. El generar una marca empresarial te permitirá ser más democrático y apoyarte de más personas que hagan equipo contigo, teniendo mayor posibilidad de atender a más personas y hacer crecer el proyecto, algo que permite extenderse y manejar la marca en otras partes del país o del mundo.
Por otro lado, al construir tu marca personal, le estás hablando a los pacientes y construyendo liderazgo de opinión; pero este también tiene que ver con posicionarte dentro de la industria, esto puedes lograrlo al hacerte presente en asociaciones o grupos de profesionistas, así como creando publicaciones y comunicando el profesional que eres, tu experiencia y tus conocimientos, hablándole también a diferentes médicos.
Cuando tú generas un liderazgo de opinión y empiezas a construir tu marca, siempre habrá un grupo de personas que podrá generar críticas, pero el gran beneficio será otro gran grupo de personas que formará una comunidad que confía en ti.
Apuesta y cree en la construcción de tu marca, esto te permitirá obtener mejores resultados, es el mejor momento para adquirir estos conocimientos y usarlos para iniciar una nueva etapa en tu consultorio.
Te invitamos a escuchar el webinar completo aquí:
- Spotify: http://tiny.cc/pg10qz
- Apple Podcast: http://tiny.cc/66inqz
- Youtube: http://tiny.cc/2f8utz
- Instagram TV: @doerslatam
#IDoMarketing