En el episodio semanal de DOERS Podcast platicamos con Eduardo Chávez, director de Ilustra Comunicación, una agencia de comunicación estratégica que desde 2005 brinda servicios a todo tipo de organizaciones para diseñar, construir y consolidar su imagen. En esta ocasión hablamos acerca de los proyectos más gratificantes de su carrera y sobre la importancia de la aplicación de estrategias de marketing y comunicación.

Eduardo es Licenciado en Ciencias de la Comunicación; se describe a sí mismo como una persona apasionada por el cine, la cultura y la dirección de proyectos. Durante su carrera ha trabajado en áreas gubernamentales y fundaciones, lo que le abrió camino para conocer que la cultura le apasiona, por lo que ha trabajado en programas y eventos culturales y de desarrollo social.

Además ha trabajado en el área de educación básica y tiempo después también fue invitado a implementar un proyecto universitario donde las carreras son dirigidas a personas de la comunidad indígena. Nos comenta que la educación es un campo especializado de la cultura y nos hace ser mejores seres humanos pues es un instrumento que nos sirve para desarrollarnos.

Eduardo menciona que siempre ha pensado que para formar un equipo de trabajo se necesita que las personas tengan experiencia, liderazgo, creatividad y muy importante, tolerancia a la frustración. Además, gente que sea afín a tus ideas pero que también tengan otras habilidades que complementen, que tengan una visión estratégica y disposición al diálogo; generar ese diálogo es importante para detectar cosas que tú no ves y que la otra persona sí.

Nos platicó sobre cómo nació el proyecto Ilustra, el cual inició como un proyecto universitario de jóvenes con la inquietud de hacer algo, que buscaban llevar la experiencia del aula al campo, surgió en el tiempo del cambio de milenio y con la visión de cambiar el mundo. Años después de iniciado el proyecto, Eduardo es quien lo dirige.

En Ilustra han trabajado con proyectos muy gratificantes como con la empresa “Happy” de la Ciudad de México, a quienes ayudaron a desarrollar una estrategia comunicativa hablando sobre técnicas para mejorar la salud, algo que les permitió crecer y posteriormente abrir un centro terapéutico donde también dan cursos, talleres y webinars para potenciar su expertise. También han tenido la oportunidad de trabajar en producciones audiovisuales como comerciales, que además les permitió desarrollarse creativamente y trabajar con personas que comparten ideas y con las que es muy satisfactorio trabajar.

Una industria con la cual le gusta colaborar a Eduardo Chávez es la industria del consumo, en especial la de la cerveza artesanal, ya que han visto como se puede impactar con ciertas estrategias comunicativas. En esta área tuvo la fortuna de trabajar con empresas como Cervecería Colima y Motor Cervecería que contaban con grandes equipos.

Otra área con la que le gusta trabajar es con la del marketing; comenta que le parecen muy interesantes las estrategias de marketing sensorial en las que se crean experiencias y transforman atmósferas, por ejemplo en restaurantes donde se crea un ambiente adecuado con buena música y servicio al cliente. Otro ejemplo que menciona es la implementación de esencias en las tiendas o el ofrecer un extra al servicio que normalmente ofreces, algo que impacta en los consumidores e influencia en su regreso.

Para finalizar Eduardo Chávez nos comentó qué significa para el ser un doer, y explica que no solo es pensar las cosas sino también el llegar a hacerlas cueste lo que cueste y tratar de llegar al resultado esperado, concluyendo con la frase “Hay que observar el piso para saber en donde estás parado y observar el cielo para saber a dónde quieres llegar”.

Te invitamos a escuchar el capítulo completo aquí:

#IDoMarketing

Compártelo en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest