En este nuevo episodio tenemos como invitado a Hugo García, fundador de Brandidea y Landare Pimentel, fundador de Brainstorm. Platicamos acerca de cómo aplicar las tendencias de contenido en tus redes sociales.

Hay tres puntos en particular que tocamos en este episodio, los cuales son:

1.- Aprovechar el contenido creado por el usuario

Hugo comenta que en una parte se encuentran los creadores de contenidos que buscan cómo mejorarlo e innovar en el mismo, pero por otro lado también es bueno ver lo que están realizando las personas, no solamente las marcas. Aquí entran dos tipos de plataformas en las redes sociales como Tiktok e Instagram donde ambas se hacen competencia, ya que Instagram agrega la función de reels, por lo tanto lo que están haciendo muchas marcas actualmente es sumarse a los challenges, siempre adecuándolos a su marca, esto debido a que el algoritmo los beneficia al mostrar su contenido en combinación con elementos que se encuentran en tendencia y así tener mayor alcance. Pero también es muy importante tomar en cuenta que hemos estado evolucionando mucho y actualmente las personas no quieren ver solo un logotipo sino contenido más “humano”; también hay que tener cuidado con la “broma” que queramos mostrar para no perder la línea de tu marca, todo tiene que cuadrar al mismo tiempo con la seriedad, alta o baja, de tu empresa.

Las redes sociales como Tiktok te dan esa flexibilidad para que puedas adecuar tu contenido a algo menos serio, que sea entretenido para las personas pero que a la vez aporte ese valor donde des información valiosa expresado de una manera en la que en otras redes sociales no podrías.

 2.- Colaboración con influencers

Para aprovechar esta tendencia, Hugo nos comparte que debemos prestar atención a lo que está sucediendo en nuestro entorno y ver qué personas con esta influencia son las adecuadas para colaborar con tu marca de manera asertiva y sobre todo que sea congruente a tus valores. Como dice Landare, anteriormente se usaba que las televisoras o cazatalentos buscaban a personas que contaran con éste, pero actualmente es la misma gente la que hace virales a otras y deciden si valen la pena, lo cual es beneficioso porque todo es más parejo. Actualmente todos tienen mayor acceso a recursos medianamente sofisticados que te permiten tener un performance adecuado y, si lo sabes manejar, puedes llegar a tener resultados superiores a los que invierten más en esta parte o en marketing.

Hugo comenta que se debe tener muy en cuenta qué es lo que quieres comunicar, plantearte un objetivo y con base en eso elegir la red social o plataforma que vas a utilizar, ya que de ello dependerá cuál es la que mejor se adecua a ese mensaje que quieres darle a las personas.

3.- Educación con tu público

Hugo considera que es un tipo de contenido que nunca va a morir y que normalmente asumimos que la gente que compra nuestro servicio ya sabe todo lo que hace y cómo funciona, los beneficios que tiene, cuando realmente no funciona así. Es parte de la educación enseñarle a nuestro cliente a hacerlo correctamente y darle tips de cómo va a funcionar, en qué se basa su logotipo, el protocolo de seguridad y qué errores son los que no deben cometer u omitir para evitar problemas.

Y ciertamente como comenta Landare, en este caso para profesionistas médicos, deben entender que ya somos digitales por lo tanto ya no es algo opcional y aunque no cuenten con fanpages, algún perfil o canal, las personas comentan sobre tu clínica y si tú no tomas el control alguien más lo va hacer por ti y es la herramienta más cercana y accesible con la que puedes generar una comunidad con tus pacientes o proveedores.

Recuerda que, si quieres saber más acerca de este tema y tienes algún comentario sobre lo hablado en este nuevo episodio, puedes encontrarlo en nuestras redes sociales:

#IDoMarketing

Compártelo en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest