Muchos negocios el año pasado e incluso este año buscaron reinventarse para mantenerse vigentes en el mercado; para platicarnos sobre ello y cómo en el paso de los años ha tenido que reinventar sus modelos de negocio y proyectos acorde a las necesidades actuales de los consumidores, en el episodio semanal de DOERS Podcast nos acompañó Manuel Salgado.

Manuel es Director y Fundador de Distrito Mkt: una plataforma conformada por un grupo de expertos en distintas áreas de comunicación corporativa que generan soluciones integrales de marketing, host de Brainboost: podcast de entrevistas a gente que inspira a todos aquellos futuros entrepeneurs, y director y fundador de Funboxing: una plataforma de experiencias a domicilio que combina la emoción de recibir un paquete con todo lo que necesitas, más herramientas tecnológicas que te guían a través de un momento memorable.

Desde muy joven, Manuel ha estado interesado e involucrado en el mundo de los negocios y nos comenta que a lo largo de su vida nunca ha podido estar sin saber qué es lo que están haciendo los demás, siempre preguntando y cuestionando sobre otras profesiones, además de tener la inquietud y necesidad de trabajar desde muy temprana edad. Culminando su carrera de Administración en la UNAM, Manuel estuvo un breve tiempo como colaborador en una empresa de logística, sin embargo al poco tiempo pudo darse cuenta que no iba alineado a sus intereses y objetivos, entonces pasó a una empresa como publicista en la venta de espacios publicitarios, donde nos indica que fue cuando se dio cuenta de que podía relacionarse con la gente y que le tenía amor a las ventas, conociendo así sus fortalezas.

Un par de años después, con la inquietud de iniciar proyectos propios comienza Distrito Mkt con una laptop, teléfono y su recámara como lugar de trabajo. En un principio se realizaban artículos promocionales y de ahí, sus mismos clientes le preguntaban qué más les podían ofrecer y tras otros proyectos, fue cuando comenzaron a hacer campañas publicitarias, entraron al mundo de los eventos, activaciones, BTL, etc., donde han podido trabajar con marcas como Nike, Sephora, Grisi y Bayer a lo largo de los 8 años de Distrito Mkt. La misión de Distrito Mkt es ser un espacio donde se puedan encontrar todas las alternativas necesarias para los negocios.

Como lo mencionamos anteriormente, Manuel cuenta con dos unidades de negocios más que son de reciente creación tras hacer una evaluación de oportunidades para que su empresa pudiera seguir funcionando y vigente en el mercado, es ahí donde nacen los nuevos modelos de negocio, nuevas ideas y se le da la vuelta a la crisis creándose oportunidades. Primero surge Brainboost a finales del 2019 con la inquietud de compartir el hecho de que el impulsar y ejecutar las ideas traerá consecuencias positivas como aprendizaje y oportunidades, invitando así al podcast a personas que están teniendo éxito en sus proyectos y que pueden compartir su experiencia para entrevistarlas.

Cuando comenzó la pandemia del COVID-19, los eventos y la publicidad BTL, que era en lo que se especializaba Manuel, se vieron fuertemente afectados, es ahí donde se crea Funboxing, creando sus propias experiencias a domicilio para diferentes públicos. Este proyecto es la evolución de la agencia de Manuel y en donde están centrando en la actualidad todo su esfuerzo, atendiendo a los clientes de la agencia con soluciones muy específicas pero con Funboxing creando el producto y plataforma que genera oportunidades para más personas. Es una plataforma que te ayuda a explotar tu pasión y talento para vender experiencias gracias al conocimiento de Manuel en logística, ecommerce y promoción, y que funciona de la siguiente manera: se graba con los anfitriones la experiencia, se edita el contenido, se arman las cajas con los materiales que el cliente necesitará para la experiencia y al realizar tu compra se brinda una liga donde se da acceso a contenido on demand donde el anfitrión te llevará por toda la actividad paso a paso y que pueden pausar, regresar o repetirlo las veces que se deseen. Esto se considera Passion economy, hacer de tus intereses y pasiones en ingresos.

Con estos nuevos proyectos de Manuel no siente que se esté saliendo o alejando del modelo de negocio inicial, sino que a final de cuentas se están utilizando las fortalezas de las personas con las que se trabaja, fortalezas de la misma agencia y la red de negocios y contactos que ya se ha construido y se ha ido acomodando en un servicio/producto adicional donde incluso se involucran nuevas personas y se genera un ecosistema de negocio mucho más amplio.

Para muchas personas, hay un común denominador cuando las cosas no se hacen y es el miedo; suele suceder que entre más joven se es, el miedo es menor (como que se tiene menos que perder) y conforme se va creciendo, a lo mejor por las responsabilidades o la forma de ver las cosas, el miedo resurge y detiene de cierta manera a las personas a hacer nuevas cosas y a tomar decisiones con cambios de 180 grados saliendo de la zona de confort. Cada caso es muy particular pero Manuel nos comparte que conforme lo que él ha aprendido con base a su experiencia, es que las personas le damos mucha importancia a las cosas y eso nos suele paralizar, no permitiéndonos actuar. Para ello nos comparte la siguiente filosofía: “mi negocio me ha dado todo lo que tengo, así que si en mi mismo negocio pierdo todo, lo único que pasa es que voy a quedar tablas”. Esta ideología ha ayudado a Manuel en momentos en los que debe tomar decisiones fuertes y que le ha dado mucha seguridad para ello; el atreverse abre muchas posibilidades. Si se están esperando las condiciones perfectas para comenzar a accionar, nos quedaremos sentados el resto de la vida.

Por último, Manuel nos compartió tres consejos de negocios y emprendimiento para todos los actuales y futuros emprendedores de la comunidad de DOERS Marketing Academy:

  1. No desconectarse de las ventas: ya sea que tú lo hagas directamente o se haga a través de una plataforma; el que lleva un proyecto no puede desafanarse nunca de la parte comercial, en muchas veces eso es lo que limita a la gente.
  2. Desafanarse del qué dirán: tanta gente está tan amarrada y limitada por el qué dirán, muchas personas se han tardado mucho más tiempo del que hubieran querido para arrancar su proyecto porque les daba miedo exponerse y que los juzgaran. La crítica siempre va a existir pero es irrelevante; por supuesto que hay que tomar el feedback positivo, cuando se trata de construir todo es bienvenido.
  3. Emprender con propósito: lo económico pasa a un plano secundario cuando se emprende, por supuesto que hay que buscar que nos vaya bien pero es tan evidente que si se pone en el centro el dinero como motor y motivación nuevamente estás esclavizado. Si realmente el enfoque es en algo con propósito, te darás cuenta que lo que realmente emociona es que la gente crea en lo que crees, encuentre el valor en algo en lo que tiene todo tu esfuerzo, confíe en ti y te recomiende a otros.

 

DOERS, los invitamos a escuchar el capítulo completo con Manuel Salgado para aprender más sobre reinventar nuestros negocios.

#IDoMarketing

Compártelo en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest