Si eres un médico emprendedor, este episodio es para ti. En Doers Marketing Academy siempre tratamos de generar contenido para la industria medica, ya que sabemos que los retos que implica el emprender en esta área, son igual de complejos que para el resto. En este episodio hablaremos sobre 3 segmentos en los que pudieras incursionar como médico emprendedor.
Si tienes un consultorio es posible que te hayas preguntado: ¿Cómo puedo llegar a más clientes? O ¿Cómo puedo atraer otro tipo de clientes? Primero que nada, para poder migrar necesitamos saber a quién le estamos hablando ahorita o cual es nuestro segmento actual. Por ejemplo si eres un dentista con especialidad en implantología dental, quizás tu segmento se forma de personas de edad avanzada. Tenemos que definir quienes son los que más te compran para determinar si vale la pena adentrarte a otro segmento, bien sea porque tu segmento actual es muy pequeño o porque tu servicio está evolucionando y necesitas dar un giro, o bien porque tienes la capacidad instalada para atender a más personas.
Primer segmento:
Un primer segmento que podría interesarte es un segmento más joven. Por ejemplo, si eres ginecólogo, es posible que tengas pacientes recurrentes que atienden contigo sus embarazos, pero llegará un momento en el que, de manera natural, su necesidad por tus servicios va a menguar y necesitarás hablarle a las más jóvenes.
El segmento actual son los Centennials, quienes ya trabajan, toman decisiones y tienen hijos. Nacidos entre 1994 y 2010, el mensaje que le brindes no puede ir de la misma forma que para las generaciones más grandes; quieres decirle “ven y atiéndete conmigo, yo soy tu médico de confianza”, pero hay que encontrar la forma, hay que entenderlos, sobre todo si no es al grupo de edad al que tú perteneces.
Una manera de comenzar a conectar con este nuevo segmento es a través de plataformas digitales como Tiktok; estar en Facebook o Instagram ya no es suficiente en la actualidad, la gente más joven se encuentra ahora en Tiktok. Comienza a explorarlo, no vas a ser el pionero pero es importante estar ahi. Hay muchas cuentas de doctores que puedes explorar y revisar qué están compartiendo.
El segundo segmento es el foráneo, o sea un segmento extranjero. Si estás en una ciudad fronteriza, turística o de alto turismo médico, como Tijuana en la que para los dentistas o médicos estéticos el segmento internacional es fundamental, este segmento te interesa. ¿Qué podemos hacer aquí? Puedes trabajar con un broker de pacientes para llegar más fácil a este segmento. Lograr que tu comunicación sea en ambos idiomas (inglés y español) para poder atenderlos mejor, teniendo todas las facilidades de comunicación posibles para que te contacten y, por supuesto, que tu personal esté preparado con el idioma. Ocúpate también de que tu clínica y servicios estén al nivel que se espera y no por el hecho de que sean extranjeros, sino que, si quieres competir internacionalmente, tu mundo de competidores se amplía y lo que tenemos que lograr es que no sólo se queden por precios más bajos, sino porque la experiencia general es espectacular.
El último segmento que te puede interesar es aquel con un mayor o menor poder adquisitivo que al que te diriges actualmente. ¿Cómo puede suceder esto? Si tú deseas vender de una forma mas económica podrías lograr ventas por volumen. O bien si quieres vender un servicio premium y lograr que te identifiquen como tal y no como que se encareció, para tener mayor ticket promedio.
Ahora, si ya tienes tiempo en el mercado y quieres brincar a estos segmentos puede llegar a ser un poco disonante para tus clientes actuales y no queremos generar esto. Cualquiera de las dos situaciones pueden solucionarse así: genera una marca hermana o submarca, bien sea para tus productos económicos o premium. De esa forma no desatendemos a nuestro mercado actual pero ampliamos nuestro radio de alcance.
Al final el objetivo de llegar a nuevos segmentos debe de ser poder ayudar a más personas. Si bien es la actividad mediante la cual tú como médico susbsistes y, por ende debes cobrarlo, no implica que se pierda el lado humano o de ayuda.
Conoce más sobre nuestros demás episodios en:
Spotify: http://tiny.cc/pg10qz
Apple Podcast: http://tiny.cc/66inqz
Youtube: http://tiny.cc/lpx2uz
Instagram TV: @doerslatam