El día de hoy les quiero platicar sobre un tema que estoy segura les servirá a muchos de ustedes, los hará reflexionar y los impulsará a tomar ciertas medidas para mejorar la práctica empresarial en su negocio, relacionada y apoyada por la mercadotecnia.

Les compartiré 8 tips sobre Marketing que pueden aplicar desde el día de hoy; cosas muy sencillas y prácticas que les van a ayudar a dar el siguiente paso hacia la profesionalización de su proyecto o empresa.

1.- Planear

No podemos arrancar o entrar de lleno en temas de la ejecución del Marketing si antes no planeamos. Hay tres cosas muy importantes a las que recomiendo presten atención y le dediquen su tiempo a la planeación:

Business Plan o Plan de Negocios: planear tu negocio en dado caso de que se encuentre en etapa inicial; o si nunca lo han hecho, puede ser un muy buen momento para empezar a darle orden a toda la estructura del negocio.

Marketing Plan o Plan de Mercadotecnia: es fundamental para que las acciones de mercadotecnia que vayan a ejecutar puedan llevar un orden y puedan ir orientadas por una estrategia.

Social Media Plan: la administración de las redes sociales es toda una disciplina, entonces entre más ordenado lo tengan, más fácil va a ser que día tras día las puedan alimentar correctamente.

Parecen muchos documentos y bastante tiempo que se les puede dedicar, pero darles la importancia debida les va a evitar muchísimos cambios de última hora en el futuro.

2.- Estudiar las tendencias y al mercado

Tienen que conocer e interesarse por conocer a su cliente, su competencia y también voltear a ver a marcas o empresas de una talla internacional o multinacional que les pueden servir como referencia.

Si hablamos de la competencia y de las marcas internacionales, deben estar al pendiente de qué es lo que sucede aquí, cómo se va orientando el mercado y cómo van innovando en productos o en servicios, esto les puede dar una idea de dónde necesitan trabajar y en dónde necesitan poner atención.

Por otro lado, conocer a su cliente es fundamental, entre más conozcan a su cliente más van a poder ofrecerle las soluciones que necesita; se trata de brindarle soluciones a las personas que están depositando su confianza y quieren hacer un intercambio de valor con nuestra marca.

3.- Invertir y reinvertir

La mayoría de los empresarios con los que nos hemos topado en nuestra vida de consultores en mercadotecnia nos han compartido que gran parte de su éxito es porque dedican sus ganancias a la reinversión en un porcentaje muy elevado. Para esto se debe trabajar bajo un presupuesto, por lo tanto les voy a recomendar elaborar y trabajar bajo un presupuesto de Marketing para verificar cómo van a ir invirtiendo sus utilidades o ventas para poder tener los resultados que desean y poderlos dividir mes tras mes para usarlos inteligentemente.

La inversión es a final de cuentas para crecer; si están en un negocio y no van a invertir, se pueden quedar estancados por mucho tiempo.

4.- Escuchar a sus clientes

No pueden hacerse de oídos sordos pensando que lo que están haciendo ahorita es lo correcto o lo único que se puede hacer. Se tienen que poner en los zapatos del cliente.

La filosofía en torno al Marketing nos dice que debemos estudiar tendencias, hay que escuchar a los clientes e incluso ponerlos en el centro para darles la mejor solución; el servicio o el producto es a final de cuentas para ellos y nuestra misión es satisfacer y darles las facilidades necesarias para que encuentren el producto que desean, en el lugar en el que lo desean y en el precio justo por el cual desean hacer este intercambio.

5.- Ser constantes y pacientes

Hay que ser muy conscientes de que las acciones que nosotros hacemos en mercadotecnia y los resultados que éstas nos den, muy probablemente van a aparecer en el mediano o incluso en el largo plazo; hay cosas que podrán ir notándose poco a poco, viénsolas en la retroalimentación que nos van dando día a día nuestros clientes, pero los verdaderos resultados, esos que nos van a llevar al siguiente nivel, los vamos a ver reflejados en el mediano a largo plazo.

Tienen que aplicar estas prácticas y filosofía de trabajo todos los días y con todas las personas para que sus servicios siempre sean impecables y, por ende, siendo constantes y pacientes podrán ver buenos resultados en el largo plazo.

6.- Aprender más de mercadotecnia

El hecho de que hayan estudiado, por ejemplo los mercadólogos, una carrera, no quiere decir que ahí se queden, tienen que capacitarse siempre, así mismo en todas las disciplinas.

La recomendación es aunque no estén involucrados en estas actividades o, incluso siendo dueños de algún negocio y teniendo un perfil es muy diferente, pero quieren estar enterados de esta disciplina, capacítense; es importante que aprendan sobre Marketing y sobre todos los temas en los que se quieran involucrar y desarrollarse. Capacítense ustedes y también bríndenle capacitación a sus colaboradores, ellos son los que van a estar en el día a día en la línea de batalla llevando su marca a los clientes.

7.- Atender todas las plataformas

Todas las plataformas que tengan habilitadas para poder mantener una comunicación, retroalimentación o una vía abierta con sus consumidores deben de ser atendidas puntualmente.

Si están usando plataformas como WhatsApp, Messenger, Facebook, Instagram o Pinterest, deben atenderlas y responderlas con constancia suficiente para que se vea que hay un trabajo detrás.

Los consumidores somos rápidos, queremos respuestas y que nos contesten de una forma prácticamente inmediata, por lo tanto, si nos tardamos 30 segundos más, posiblemente el cliente ya fue a preguntarle a otra marca lo mismo que necesitaba de ustedes.

8.- La esencia de la marca debe de estar proyectada en todo

Es importante construir y definir muy bien el branding, tiene que estar en todo: en el uniforme, instalaciones, palabras y la atención que brindan; debe de permear todos los lados, todas las partes y todos los elementos con los que los clientes vayan a tener contacto, bien sea inmediato, remoto o en el futuro. Todo debe de estar en orden para que realmente su marca cause un impacto positivo en el mercado

 

Espero que estos 8 tips sean de utilidad para sus negocios y los pongan en marcha; si desean profundizar más en estos temas, no duden en ponerse en contacto con nosotros, queremos que se conviertan en un DOER.

#IDoMarketing

Compártelo en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest