Tener presencia digital en la actualidad ya no es opcional, es algo indispensable para todas las marcas. Bien seas una empresa que le venda a otras empresas (modelo de negocio Business to Business) o si eres una empresa que le vende a consumidores finales (modelo de negocio Business to Customer), resulta indispensable en ambos casos contar con plataformas digitales y comenzar a trabajar con orden, estrategia y planificado para que estas acciones puedan tener el resultado que estás buscando.

Siempre debemos de trabajar bajo objetivos, es por ello que construir tus plataformas digitales debe de ser hecho para generar y ganarse la confianza de las personas o las empresas a las cuales les estás hablando, que sea congruente con lo que realmente quieres decir y que te ayude a generar valor para ellos y, por ende, lograr tus objetivos.

OJO: No todas las plataformas digitales ni todas las redes sociales son para todos, tenemos que saber qué es lo que estamos haciendo, a quién le estamos hablando, qué es lo que queremos comunicar y cuál es el objetivo que queremos lograr; cada una tiene una forma diferente de abordar y compartir la información y cada una de ellas te va a brindar diferentes beneficios. Es muy probable que no sea recomendable que tengamos presencia en todas las plataformas. Es por ello que hoy profundizaremos en este tema y te compartiremos cinco plataformas que seguro conoces o has escuchado de ellas.

1.- Facebook

La plataforma más popular (todavía) donde muchos de nosotros estamos desde hace varios años y que se ha tornado importante dentro de la estrategia de Marketing de las empresas.

Antes las marcas tenían perfiles de personas; era muy común que dentro de tus amigos estuvieran algunas empresas, hasta que se creó el modelo de las fanpages y ha seguido evolucionando al grado de que al día de hoy es una forma muy direccionada y efectiva, si lo hacemos estratégicamente, de poder llegar por medio de pauta publicitaria a las personas a la que realmente queremos hablarles para fines comerciales, ya que te dice en estadísticas muy específicas y muy precisas cómo estás gastando el dinero que inviertes: a cuántas mujeres y cuántos hombres le hablaste, cuáles fueron sus rangos de edad, cuáles fueron sus ubicaciones, en qué momento o dónde fue que dio clic, etc.

¿Para qué debo de estar en Facebook? En primer lugar, por presencia de marca; si le pides a alguien buscar información sobre alguna marca, seguramente primero buscará en Google y luego en Facebook, es por eso que es importante que construyamos una fanpage (no sustituye el contar con una página web, ya que tienen funciones y objetivos diferentes y complementarios). La fanpage te ayudará a que la gente te encuentre más rápido, sepa que tu marca existe, conocer tu popularidad, ver que compartes información de utilidad y encuentra datos como el horario de atención, productos que manejan, ubicación, etc. Es una fuente de referencia, por lo tanto por eso se convierte indispensable el que estemos ahí.

¿Qué podemos hacer en Facebook? Nos permite generar contenido diverso en texto, imágenes o videos. Gran parte de las personas cuando estamos buscando información somos muy visuales y queremos algo concreto y que llame la atención, por eso hay que ser muy creativos en cuanto a los diseños y qué texto los van a acompañar, el famoso “copy”.

Sugerimos que en todas en todas las plataformas planees; a lo mejor los lunes los puedes usar con un tono informativo, los martes algo ligero con toque de comedia (en caso de que aplique para tu marca), los miércoles que sea el día histórico y así sucesivamente para que se vea cierta congruencia dentro de la información.

Las fanpages nos dan también una forma de estar en contacto directo con nuestros posibles clientes, prospectos y nuestra comunidad, esto a través de Messenger. Debes de estar muy pendiente de este medio de contacto y los mensajes porque cuando alguien te manda un mensaje directo es porque realmente está interesado, por lo tanto hay que ser muy puntual y estar revisando la bandeja de mensajes; eso nos puede ayudar para direccionar y apoyar las ventas.

2.- Instagram

Es una plataforma que ha ganado mucha popularidad y es parte del grupo de Facebook; en ella podemos compartir imágenes y videos.

En esta app hay que ser muy breve; por ejemplo, en Facebook puedes acompañar con un copy bastante largo e interesante y en Instagram tienes que ser conciso, aunque te permite escribir bastante texto en cada descripción de imagen o video, tiene que ser muy interesante para no perder la atención de tus seguidores.

También funciona para darle a tu marca una perspectiva más humana y para socializar, puedes hablar de temas como la integración del personal o de cómo funciona internamente tu empresa. Instagram te puede apoyar también en temas estratégicos de ventas pero va más alineada a lograr engagement, una unión más profunda con la gente que te sigue.

Dentro de Instagram está a Instagram TV, donde puedes subir videos más largos. También hay dos herramientas muy interesantes e importantes que son las historias y los videos en vivo. Es sumamente recomendable que si tú tienes una cuenta de Instagram para tu negocio, alimentarla con estos dos tipos de contenido. Las historias te sirven para estar siempre presente y para decir “no somos actuados, no somos falsos y estamos aquí el día de hoy haciendo lo que más nos gusta“, te permite mostrarte de una forma muy natural y espontánea para acercarte y decirles a los demás “éste es nuestro día a día, somos igual que tú y estamos aquí para ayudarte“, a la gente le gusta estar viendo qué es lo que está pasando cotidianamente con las personas o empresas a las que siguen.

Por otro lado, los videos en vivo permiten lograr un fin muy específico; si tú quieres compartir acerca de un tema o hacer un tutorial en vivo, invitas a las personas para que se unan y tengas una convivencia en tiempo real. Los videos en vivo generan mucho tráfico y una mejor posición o mayores posibilidades de llegar a tu segmento debido a la forma en la que está programado el algoritmo de Instagram.

También hay algo que funciona bastante bien en Instagram, los giveaways o rifas, también en Facebook, pero en Instagram es más sencillo que lo hagas porque los requisitos que les pides a tus seguidores (y no seguidores) para participar son muy rápidos, es una forma interesante de hacer crecer tu plataforma.

3.- Youtube

En la red social de videos por excelencia, podemos o deberíamos subir un contenido más elaborado en video. Puedes formar dentro de un mismo usuario diferentes canales, para tener videos generales en la vista principal y otros canales con videos de alguna temática en específico.

Puedes subir videos de la duración que tú quieras, sin embargo, se trata es de cumplir objetivos y de captar y mantener la atención de quién te está viendo y te está escuchando, por lo tanto, el hecho de que puedas poner videos infinitos no quiere decir que necesariamente tengan que ser así; a veces un vídeo de 10 minutos puede ser mucho más efectivo que uno de media hora, o a veces vamos a necesitar otorgarle un poquito más de tiempo; desde el principio todo tiene que ir planeado y bajo una estrategia.

Youtube también cuenta con transmisiones en vivo, es muy interesante porque cuando tú transmites un video en vivo te permite también interactuar, siendo esta una nueva forma que nos permite estar en contacto real con nuestros seguidores.

A las personas, como consumidores, no nada más nos gusta que nos llenen de información, de estímulos publicitarios o de miles de marcas, queremos estar en contacto y que sea recíproco, que llegue un mensaje y ellos también brindar un mensaje.

Incluye en tu cuenta videos corporativos, de tu historia, del aniversario, acerca de qué se trata cierto producto… las posibilidades son infinitas.

4.- Linkedin

A diferencia de las anteriores, esta red tiene un objetivo particular y profesional, te permite formar tu perfil y hablar de todas tus medallas, capacidades, educación y experiencia, es una red social para conectarte con otros profesionistas.

Puedes usar tu perfil y también tener uno de empresa para compartir información más técnica y larga, incluso para incursionar en el tema de escribir artículos o de tener un blog. Se trata de empezar a generar la reputación adecuada como empresa.

Además, Linkedin es un muy buen medio en medio para reclutar. Opiniones de personas que trabajan en el área de recursos humanos nos han indicado que es una herramienta muy útil y de muy buena referencia para poder cumplir con esta función.

5.- Tiktok

Esta app está siendo bastante útil en términos comerciales, hay un número muy interesante de profesionistas en ella, ya sean médicos, abogados, mercadólogos y creativos (entre otros) porque te permite crear videos cortos, muy creativos y divertidos donde puedes abordar temas que a lo mejor en otras plataformas no podrías hacerlo, de esa manera puedes llegar a mercados diferentes; hay un segmento muy joven pero también hay uno muy interesante de gente un poquito más grande, la generación X.

Tiktok es una nueva propuesta y una nueva apuesta que puedes utilizar si a ti te interesa informar de una manera diferente; no puedes ser el más serio o el más protocolario, tienes que mostrarte muy humano, muy transparente y tienes que ser muy creativo también.

Si es algo que te llama la atención, que va con los valores de tu marca y que quieres explorar, estás en el momento adecuado y sería la plataforma indicada para poder hacerlo.

La forma en la que visualmente puedes adornar los vídeos, la música y la manera en la que resulta casi interactivo, es muy interesante y te puede brindar buenos resultados si se incluye esta plataforma dentro de tu estrategia de Marketing Digital.

 

Estas fueron 5 plataformas que puedes comenzar a utilizar. Si todavía no lo estás haciendo, recuerda que es de suma importancia alimentarlas de contenido; no es indicado abrirlas para nada más “ver qué sucede”, si actualmente no tienes la capacidad en tiempo o en equipo (humano), simplemente apégate y selecciona (recomendablemente) las dos que consideres que tienen el grueso de personas que representan a tu segmento para que les puedas llegar más fácilmente. No se trata de estar por estar sino hacerlo ordenada y estratégicamente.

#IDoMarketing

Compártelo en tus redes sociales:
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest