Aprovechando que estamos arrancando el año y seguramente están haciendo su lista de temas y mejoras en los que quieren involucrarse en este 2021, les queremos compartir tres temas de negocios en los cuales debemos actualizarnos.
Nuestra encomienda o mantra en DOERS Marketing Academy es que siempre debemos estar aprendiendo; el mundo y el universo de cosas son tan grandes que siempre hay algo que podemos estar aprendiendo.
Tuvimos un año complicado y diferente a, posiblemente, los que nos ha tocado vivir a la gran mayoría de nosotros: el 2020. En el tema de negocios para este nuevo año, hay cosas que a lo mejor no habíamos contemplado, que no habíamos pensado o no nos había pasado por la mente, o que comenzamos a implementar el año pasado precisamente obligados u orillados por el tema de la pandemia pero que ahora tenemos que seguir trabajándolas porque se han vuelto el pan de cada día.
En esta ocasión lo aterrizaremos en tres recomendaciones muy básicas para actualizarse este 2021:
1.- Nueva normalidad en las empresas
No es nuevo, pero tenemos que hablar de ello. Aterrizaremos este ejemplo a México, pero seguramente esto puede aplicar en algún porcentaje para otros países.
No estamos todavía fuera del riesgo permanente de la pandemia o el riesgo mayor, por así decirlo; ya se está avanzando y comenzando a aplicar vacunas, pero todavía debemos ser cuidadosos.
Lo que les recomendamos es precisamente indagar o enterarnos acerca de cómo funcionan las regulaciones gubernamentales de la nueva normalidad en las empresas; en México la página para tener acceso a esta información es http://nuevanormalidad.gob.mx/ y ahí podrán conocer ciertas acciones en pro de esta nueva normalidad para evitar el tema de multas.
Es importante contemplar cómo se irá implementando el uso de mascarillas una vez que se regrese a las oficinas, el tema de los antibacteriales y el distanciamiento dependiendo del número de personas que colaboran en tu empresa, de manera que puedas hacer un reordenamiento de los espacios o incluso desarrollar rondas de a quién le toca ir a la oficina cada día. Además de ello, también deberíamos estar implementando dentro de nuestros puntos de venta ciertos programas de promoción a la salud, no simplemente por el hecho del COVID-19, sino cómo le comunicaremos a nuestros colaboradores que deben de atender su salud de forma general y de forma específica por lo que seguimos atravesando todavía.
Otro de los puntos a tomar en cuenta en la nueva normalidad es el ingreso de los visitantes y colaboradores a la empresa, cuál es el protocolo y si vas a hacer algún tipo de monitoreo para la salud de tus colaboradores.
Hay que enterarnos y revisar la información que hay disponible, no nada más quedarnos con lo básico sino ver qué más podemos hacer para ser partícipes de un cuidado integral para los que colaboran con nosotros.
2.- Trabajo remoto
Derivado del punto anterior, se desglosa el conocer sobre el trabajo remoto; no es que antes el trabajo remoto no existiera, había muchos puestos que podían trabajar de esta forma.
Las conexiones, aparatos y nuevas tecnologías nos permiten trabajar casi en cualquier parte, sin embargo tendremos que protocolizarlo. Quizá debido a la pandemia esta forma de trabajo se tuvo que hacer de manera precipitada, pero si todavía no está protocolizado, valdría la pena que empecemos a organizarlo.
Debemos definir si se le brindará al colaborador algún tipo de prestación por los servicios que utiliza de su persona o su hogar para poder trabajar, si habrá alguna modificación en los horarios y el seguimiento a los compromisos ya que cuando comienzas a migrar el tipo de trabajo es un cambio que es difícil de asimilar para algunos, entonces es muy importante que no se descuide el seguimiento al trabajo que se va realizando porque estamos ahorita jugando con un cambio en el formato de vida y del trabajo diario de las personas.
Hay que dar seguimiento muy puntual siempre a los compromisos que se hagan con los colaboradores y la empresa.
De igual manera hay que tratar de hacer más eficiente el tiempo; si acostumbrábamos tener reuniones de dos o tres horas, cómo lo podemos hacer en un tiempo más corto y hacer un mejor uso de éste.
Por último, ser muy claro en los objetivos, reglas y acuerdos en las reuniones virtuales, tal vez no estamos trabajando de frente uno al otro como anteriormente se hacía, pero cómo iremos dando seguimiento a los objetivos que se van cumpliendo y cada cuánto se van a revisar, qué se debe y no hacer durante el trabajo remoto.
3.- Endomarketing
Una materia de la que ya hemos hablado con anterioridad y que vale la pena retomar es el endomarketing.
Estamos trabajando remotamente, vamos a implementar nuevas reglas por la salud y beneficio de todos, entonces no deberíamos dejar de lado el seguir fortaleciendo los lazos con los colaboradores. Entendemos que no es lo mismo que fortalecerlos de manera presencial, pero debemos de tratar que la diferencia sea la mínima, hay que hacer a nuestros colaboradores partícipes de las decisiones, involucrarlos, preguntarles y estar al pendiente. Si eran parte de los ejecutivos o directivos que acostumbraban trabajar muy de cerca con sus colaboradores, no lo abandonen, vale mucho la pena.
Hemos observado que empresas que han salido un poco más airosas durante el año pasado en la pandemia, han sido porque realmente sus colaboradores también se pusieron la camiseta, pero no porque ese interés surgió de repente, sino previamente, incentivando una relación muy cordial y llevadera con los colaboradores.
Vale la pena enterarse de maneras de aplicar el endomarketing en nuestras empresas, desde las más sencillas como gratificaciones, mensajes de apoyo o de seguimiento, hasta un programa más robusto que te ayude a cumplir los objetivos de la organización.
Seguramente hay más temas de negocios en los que debamos actualizarnos en este 2021, en esta ocasión les compartimos tres de ellos, pero recuerden que siempre hay algo nuevo que podemos aprender, implementar y mejorar.
Si quieren escuchar el episodio completo de este podcast, los invitamos a ingresar a cualquiera de nuestras plataformas de audio y video:
- Spotify: http://tiny.cc/pg10qz
- Apple Podcast: http://tiny.cc/66inqz
- Youtube: http://tiny.cc/dv18tz
- Instagram TV: @doerslatam
#IDoMarketing