Estamos a prácticamente a nada de cerrar este 2020 y en éste, el episodio 29 de Doers podcast, haremos un breve recuento para compartirlo con ustedes y poder hacer una retrospectiva de este año, sobre de lo bueno y lo malo que ha traído y que de cierta forma podemos aprender de él.
Sabemos que el 2020 ha sido un año atípico, un período en el que hemos tenido que vencer obstáculos y también lleno de emociones y sentimientos que a lo mejor no quisiéramos atravesar o sentir; en el tema de los negocios es muy probable que no sea la excepción. Al menos en mi ciudad, Tijuana, hubo periodos bastante sombríos y empresas que también cerraron; el tema económico ha sido una resbaladilla donde cada vez se ponen más complicadas las cosas pero siempre lo que buscamos es ver hacia delante y saber que necesitamos aguantar un poquito más y que las cosas siempre mejoran.
En este artículo precisamente me gustaría nombrar lo que nos enseñó el 2020 en temas de negocios y Marketing para aquellos que ya están con un emprendimiento, ya llevan tiempo como una empresa o aquellos que quieren lanzarse a emprender. Sin duda es un año lleno de aprendizajes, que nos ha sacado de nuestra zona de confort y en el que nos hemos tenido que convertir en nuevas personas e incluso hemos tenido que hacer nuevos proyectos, es por ello que hoy les comparto 3 lecciones que me dejó el 2020 desde mi perspectiva personal tanto como profesional:
1.- Fortalecer los vínculos
Si lo revisamos en nuestra vida personal creo que es bastante fácil de digerir o de entender. Al menos en México, desde marzo estamos tratando de quedarnos en casa haciendo home office y posiblemente viviendo con una persona al menos, y estoy segura de que valoras muchísimo a la gente que está a tu alrededor, bien sea que vivas con ellas o no; cambió de cierta manera nuestro chip o concepción de las relaciones personales. A veces damos por hecho muchas cosas y tal vez logramos apreciar en otro espectro o en otro nivel la calidad de gente que tenemos a nuestro alrededor.
El tema de los negocios no es la excepción, yo volteé a ver empresas que conozco, otras que frecuento y algunas que a lo mejor no tanto, y empecé a notar cómo realmente aquellas que se preocuparon (previo a la pandemia) por crear vínculos fuertes y estar al pendiente de la gente que trabaja con ellos son las que precisamente las personas se han quedado a trabajar y se ponen la camiseta por la empresa en una época difícil, siguen estando al pie del cañón porque las personas nos movemos por emociones y por lo que las otras personas significan para nosotros.
Esto es un aprendizaje que nos puede servir en temas de negocios, hay que acostumbrarnos a darle el valor necesario, suficiente o adicional a las personas que colaboran con nosotros para hacer realidad nuestros sueños empresariales, en este caso.
Otro factor que también es importante valorar y fortalecer las relaciones es con los clientes. En definitiva si tú eres una empresa que además de dar valor, se preocupa por mantenerse de cierta forma en contacto con los clientes, innovando y ofreciendo mejores experiencias, en estos momentos difíciles ellos seguramente van a entender y apoyar a la empresa que ha estado para ellos. No debemos de olvidarlos, no debemos de ver a los clientes nada más como una transacción, somos personas y nos gusta que nos traten como tal, por lo tanto es importante que cultivemos un buen resultado derivado de eso, de tratarnos como personas, darles la importancia que merecen y de fortalecer cada vez más la relación que llevamos con ellos.
2.- Ver las oportunidades dentro de los problemas
El resultado de las cosas que hagamos va a depender de la perspectiva y la visión con la que veamos a la situación. Es inevitable no ver al 2020 como un año a lo mejor con un balance más negativo que positivo, seguramente hay retos que unas industrias afrontan y que son de un tamaño mucho más grande que en otra pero siempre hay oportunidades de hacer algo.
3.- Reinventarnos
Si realmente logramos ver las oportunidades dentro de estos momentos de estrés, de riesgo y de crisis, el resultado seguramente va a ser que te reinventes si es necesario.
Se dice fácil pero el ejecutarlo es lo complicado y no te preocupes, todo requiere un esfuerzo, no estoy diciendo que sea fácil y que con la mano en la cintura vamos a empezar a tomar decisiones y triunfar pero es una tarea que si fuera fácil todos la haríamos.
Si estás leyendo esto e interesado en aprender más de negocios, Marketing y cómo triunfar en el mundo del emprendimiento, seguramente eres una persona que cree en eso, en ser mejor cada vez y en que si algo no funciona hay que darle la vuelta y reinventarse.
¡Felicidades! Si te reinventaste este año o si tú industria no fue de las más afectadas, pero no hay que bajar la guardia y no hay que confiarnos porque esto nos tomó de sorpresa y hay mil y una situaciones que pueden afectar el rumbo de nuestros negocios, los famosos riesgos dentro del FODA, precisamente las áreas donde tenemos que estar pendientes para que no sucedan las amenazas, tenemos que estar muy al tanto de cómo se va desarrollando el mundo de los negocios.
Nos encantaría conocer si ustedes tienen alguna otra enseñanza que les haya dejado el 2020 y cómo le hicieron frente precisamente a este año de expectativas tan difíciles de vislumbrar, todos tenemos una historia que contar incluso éxito dentro del fracaso y qué mejor que aprender todos juntos de ello.
Si quieres escuchar el episodio completo de nuestro podcast, te invitamos a entrar a cualquiera de estas plataformas:
- Spotify: http://tiny.cc/pg10qz
- Apple Podcast: http://tiny.cc/66inqz
- Youtube: http://tiny.cc/o3p6tz
- Instagram TV: @doerslatam
#IDoMarketing