Ep. 61: ¿Cómo ser un auditor de marketing? con Landare Pimentel
En el episodio de esta semana tuvimos como invitado a Landare Pimentel, fundador y director de Brainstorm, firma de consultoría y agencia de diseño y construcción de Marcas Extraordinarias con más de 11 años de experiencia en el mercado. Así mismo, Landare es el creador y desarrollador de la metodología enfocada en Marketing Estructural, esta metodología consta de 3 herramientas principales:
- Modelo de las 8 columnas
- Zoom360
- Diamante de Marcas Extraordinarias
Basándose en esta metodología desarrollada por él mismo, Landare decidió crear la 1era Certificación de Consultores y Auditores en Marketing Estructural de Latinoamérica orientada en ajustar la visión sobre el marketing y la responsabilidad que esta profesión nos exige, así como el conquistar más y mejores clientes.
Landare nos comenta que lleva desarrollando esta metodología por aproximadamente 8 años, en los cuales ha recibido retroalimentación positiva por parte de sus clientes. El Marketing Estructural cuenta con temas de interés para profesionistas de mercadotecnia y/o empresarios, guiando así al desarrollo de innovación de empresas, rentabilidad, publicidad, promociones y diseño de experiencias de manera integral.
La certificación busca definir el perfil del consultor y del auditor en marketing, relacionado a esto existen dos antecedentes por los cuales es importante el estudio del marketing estructural, los planes de estudio no ofrecen esta metodología y al egresar hay una falta de interés en el desarrollo de consultorías y/o auditorias. Por otro lado, en el mundo del marketing hay una constante rotación de agencias y de personal por la falta de profesionalización en gestiones en el área de mercadotecnia.
Por esta razón, Landare tomó la iniciativa junto con su equipo de trabajo en lanzar la certificación en Marketing Estructural, la cual busca entregarle al alumno certidumbre en las acciones y consultorías que este dará a sus clientes o jefes de directos.
Pero ¿Quiénes pueden tomar esta certificación? ¿Cuál es el perfil de egreso? El objetivo principal del Marketing Estructural es profesionalizar las estructuras y gestiones de marketing en las empresas, por lo que se buscan alumnos con un perfil relacionado a la misma, ya sea un profesional en marketing, gerente, coordinador, director general, dueño o una persona que forme parte del área de mercadotecnia.
Con el operar diario, la mayoría de las empresas no suelen enfocarse en una investigación exhaustiva sobre su marketing, a través de esta certificación los alumnos obtendrán tranquilidad y seguridad para saber qué es lo que necesitan desarrollar en el campo creativo, estratégico y táctico, les permitirá tomar mejores decisiones, por lo tanto, sabrán cual es la estructura idónea para su empresa.
El temario de dicha certificación se dividirá en 5 días, durante el primer día se ofrecerá información de nivelación sobre el contexto del marketing en el siglo 21, el perfil y diferencia entre un empresario y un emprendedor, Marketing Estructural y sus herramientas.
En el caso del día 2 y 3, se estudiarán las 3 herramientas del Marketing Estructural: modelo de las 8 columnas, zoom360 y parte del modelo filosófico del diamante de marcas extraordinarias.
En los días 4 y 5 se hablará de las herramientas e interpretación de estas para saber desenvolverte como consultor/auditor, así como la entrega de resultados, el seguimiento y el saber vender una consultoría/auditoría a clientes para adoptar esta metodología como una herramienta de acompañamiento.
Lo relevante de esta metodología, es que no hará que anules todo lo aprendido como profesional de marketing, empresario y/o emprendedor, esta certificación sumara y aportara conocimientos nuevos que te ayudaran a conectar todos los conocimientos que hayas adquirido antes.
Escucha el episodio completo en todas nuestras plataformas:
Spotify: http://tiny.cc/pg10qz
Apple Podcast: http://tiny.cc/66inqz
Youtube: http://tiny.cc/802iuz
Instagram TV: @doerslatam